0

No hay productos en el carrito.

Una ciudadanía más concienciada con el cambio climático

10 de septiembre de 2022 Publicado en Blog

Todos hemos sufrido las continuas olas de calor que están sucediendo este verano por toda España, por gran parte de Europa y otras zonas del mundo. Esto se debe a que la temperatura media de la tierra está creciendo debido al cambio climático. Según expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los últimos seis años han sido los más cálidos registrados desde 1880.

Además, a causa de las inusuales altas temperaturas que estamos viviendo, se están disparando los incendios tanto en España como en toda Europa. Este fenómeno pone en peligro a numerosas especies de toda la fauna y flora. Igualmente, estas olas de calor están aumentando la temperatura de los mares, llegando a provocar lluvias torrenciales a final del verano por la evaporación del agua marina. Hecho que podría tener un grave efecto en inundaciones y en especies marinas.

Durante los años que pasé en el departamento de climatología del Gobierno de Navarra, tuve la oportunidad de hacer estudios sobre el cambio climático con técnicos de la Agencia Española de  Meteorología. Gracias a eso, pude aprender mucho acerca de los peligros que puede llegar a suponer no cuidar del planeta. Tanto es así que algunos años más tarde, decidí emprender un proyecto dedicado exclusivamente al cuidado del medioambiente. 

La ciudadanía habla

Aunque estamos viendo ahora las consecuencias de algunos actos en contra del cuidado del medioambiente, cada vez somos más los que nos preocupamos por su cuidado. De acuerdo al Peoples’ Climate,  la encuesta de opinión pública sobre el cambio climático más importante jamás realizada, la mayor parte de los encuestados están de acuerdo en que políticas climáticas amplias son necesarias:

  • En 8 de los 10 países que tienen las emisiones más altas del sector energético en los que se realizó la encuesta, una mayoría dio su respaldo a las energías renovables. 
  • Un 80% de la población de países con las emisiones más altas a consecuencia de los cambios en el uso de la tierra, se observó un respaldo mayoritario a la conservación de los bosques y de la tierra
  • Nueve de cada diez países con una población más urbanizada se mostraron a favor del uso de coches y autobuses eléctricos, o de bicicletas.

En definitiva, estamos viendo cómo la población cada vez se vuelca más a nivel individual y a nivel institucional en reducir el impacto del cambio climático. En esta encuesta las políticas que más apoyo recibieron fueron las de la conservación de bosques y la tierra, las enfocadas en el aumento de la energía solar, eólica y renovable y las dirigidas al aumento de la inversión en negocios y empleos verdes.

Negocios cuidadosos con el medioambiente

Y es precisamente en esa última en la que entran en juego negocios como Los jabones de Montse. Negocios que se enfocan en el cuidado del medioambiente apostando por procesos sostenibles que emplean únicamente ingredientes naturales que no hacen ningún perjuicio al medioambiente. Además, se centran en la eliminación de los plásticos y el uso de químicos. Afortunadamente, el número de personas que utilizamos este tipo de productos está aumentando, al igual que los que utilizan medios de transporte menos contaminantes o los que reducen el plástico en sus compras diarias. 

¡Grano a grano se forman montañas y poco a poco estamos formando una montaña muy pero que muy grande! Sigamos por este camino para conseguir frenar los efectos del cambio climático. Con una ciudadanía más concienciada con el cambio climático vamos a poder mejorar el planeta.

Envío gratuito
a partir de 50 €

Pasarela de pago
segura

Tarjeta, Paypal
y transferencia

Desde Navarra
con amor

Este proyecto está subvencionado por Fondo Europeo FEADER y el Gobierno de Navarra

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Este proyecto está subvencionado por Fondo Europeo FEADER y el Gobierno de Navarra, en el marco del PDR 2014-2020, gestionado por CEDERNA-GARALUR.

Esta empresa artesana ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de 2021, 2022 y 2023 para inversiones de empresas artesanas.