Sin pedido mínimo | Envío gratuito a partir de 50€

0

No hay productos en el carrito.

Cómo cuidar tu piel en verano con jabones artesanales y naturales

18 de junio de 2025 Publicado en Blog

El verano es una época maravillosa, llena de sol, aire libre y vacaciones, pero también puede traer consigo ciertos retos para la salud de nuestra piel. La exposición al sol, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el sudor pueden alterar el equilibrio natural de la piel, dejándola más seca, sensible o incluso irritada. En este artículo te contamos cómo cuidar tu piel en verano con jabones artesanales y naturales.

Los cambios de la piel en verano

Durante el verano, la piel tiende a perder más agua debido al calor y a la exposición solar. Esto puede hacer que se sienta tirante, reseca o más reactiva. Además, el uso de productos agresivos o muy perfumados puede agravar la situación. Por eso es fundamental optar por una limpieza suave y nutritiva, que respete la barrera natural de la piel.

Por qué elegir jabones artesanales

Los jabones artesanales están elaborados con ingredientes naturales como aceites vegetales, mantecas y extractos de plantas, que no solo limpian, sino que también cuidan e hidratan la piel. A diferencia de muchos jabones industriales, no contienen detergentes sintéticos ni perfumes artificiales, lo que los hace ideales para el uso diario, especialmente en verano.

Sol y piel: Cuidado de la piel en verano

El sol tiene beneficios indiscutibles: estimula la producción de vitamina D, mejora el estado de ánimo y favorece ciertos procesos cutáneos. Sin embargo, una exposición prolongada o sin la debida protección puede causar envejecimiento prematuro, manchas, sequedad o irritaciones.

La piel en verano necesita un extra de atención. Al combinar la acción del sol con factores como el cloro, la sal y el sudor, la superficie cutánea puede debilitarse y deshidratarse. En este contexto, la elección de jabones naturales se vuelve clave: no solo limpian, sino que también respetan el equilibrio de la piel, ayudándola a mantenerse fuerte y saludable.

Recuerda que la limpieza suave y la hidratación posterior son grandes aliados para que tu piel disfrute del verano sin sufrir las consecuencias del exceso de sol.

Ingredientes ideales para el verano

A la hora de elegir un buen jabón para el verano, busca aquellos que incluyan ingredientes naturales con propiedades calmantes, hidratantes y nutritivas. Estos componentes no solo limpian con suavidad, sino que ayudan a mantener el equilibrio de la piel frente al sol, el calor y otros agentes externos propios de esta época.

Algunos ingredientes naturales especialmente beneficiosos para esta época del año son:

  • Aloe vera: con propiedades calmantes e hidratantes, perfecto tras la exposición solar. Ayuda a calmar enrojecimientos, aliviar quemaduras leves y refrescar la piel tras largas jornadas al aire libre.
  • Aceite de oliva: rico en antioxidantes y nutrientes, ayuda a mantener la piel suave, nutrida y con una sensación de confort duradera.
  • Manteca de karité: nutre en profundidad y ayuda a proteger de la sequedad causada por el sol, el viento y el agua salada. Es ideal para zonas más secas como codos, rodillas y talones.
  • Extractos de plantas como la lavanda o la caléndula: calman la piel, ayudan a reducir la inflamación leve y favorecen la regeneración cutánea. Muy útiles tras la exposición solar o el afeitado.
  • Pepino: refrescante y ligero, tiene propiedades calmantes y ayuda a desinflamar. Ideal para pieles sobrecalentadas por el sol.

Preguntas frecuentes

¿Un jabón natural puede sustituir al protector solar?
No. Aunque algunos ingredientes ayudan a calmar o hidratar la piel tras el sol, no protegen contra los rayos UV. Siempre usa un protector solar adecuado.

¿Con qué frecuencia puedo exfoliar la piel en verano?
Una o dos veces por semana, con un exfoliante suave y natural, es suficiente para mantener la piel renovada sin irritarla. Si tienes la piel muy sensible, reduce la exfoliación de la piel.

¿Los jabones sólidos se estropean con el calor?
No necesariamente, pero es recomendable guardarlos en un lugar fresco y seco para que duren más y mantengan su forma.

¿Puedo usar el mismo jabón para rostro y cuerpo en verano?
Depende del tipo de piel. Si tienes la piel del rostro muy sensible o grasa, puede ser útil usar un jabón específico. Sin embargo, muchos jabones artesanales suaves son aptos para ambas zonas.

¿Qué ingredientes debo evitar en verano?
Evita jabones con alcohol o  fragancias sintéticas, ya que pueden resecar o irritar la piel expuesta al sol.

¿Los jabones artesanales hacen suficiente espuma?
Sí, aunque la espuma puede ser más suave que la de los productos industriales, eso no afecta su capacidad de limpieza. Además, son más respetuosos con tu piel.

¿Puedo usar jabón artesanal si tengo la piel quemada por el sol?
Sí, sobre todo si el jabón tiene ingredientes calmantes como aloe vera, caléndula o  lavanda. Aplícalo suavemente y enjuaga con agua templada o fría.

Nuestros productos naturales recomendados para el verano

En Los Jabones de Montse contamos con opciones especialmente formuladas para esta temporada:

Cuidar tu piel en verano no tiene por qué ser complicado ni requerir productos costosos. Con jabones artesanales naturales, puedes mantener tu piel limpia, hidratada y saludable de forma sencilla y respetuosa. En Los Jabones de Montse elaboramos cada pieza con amor, utilizando ingredientes de calidad que miman tu piel en cada estación.

Descubre nuestra colección de jabones artesanales para el verano y encuentra el que mejor se adapta a ti. Tu piel lo notará.

Envío gratuito
a partir de 50 €

Pasarela de pago
segura

Tarjeta, Paypal
y transferencia

Desde Navarra
con amor

Este proyecto está subvencionado por Fondo Europeo FEADER y el Gobierno de Navarra

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Este proyecto está subvencionado por Fondo Europeo FEADER y el Gobierno de Navarra, en el marco del PDR 2014-2020, gestionado por CEDERNA-GARALUR.

Esta empresa artesana ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de 2021, 2022 y 2023 para inversiones de empresas artesanas.