0

No hay productos en el carrito.

¿Cómo puedes cuidar el medioambiente desde casa?

29 de julio de 2021 Publicado en Blog

Como hemos mencionado en alguna ocasión, Los jabones de Montse nacieron con el objetivo de cuidar del medioambiente. Vivimos en una época tan basada en el estrés, las prisas y el consumo, que nos olvidamos de cuidar una de las cosas más importantes e increíbles que tenemos, la naturaleza. ¿Os habéis parado a contemplar lo maravillosa que es? Y si es así, ¿por qué no trabajamos juntos por cuidarla?

En este artículo os dejamos algunos consejos sobre cómo cuidar de nuestro planeta desde casa y con pequeñas acciones. A simple vista puede parecer que no podemos cambiar el mundo, pero, como nos gusta decir a nosotros… ¡Grano a grano se crean montañas!

1. Empieza a usar jabones en formato sólido.

Utilizar jabones en formato sólido es una de las mejores acciones para el cuidado del medioambiente. Con nuestros jabones artesanales, no solo eliminamos el uso de plástico necesario para envolver el gel, sino que también evitamos la contaminación del agua ya que nuestros jabones están hechos con ingredientes 100% naturales. ¿Sabías que con una de nuestras pastillas de jabón reducimos hasta tres botellas de plástico?

Además, en la elaboración de estos jabones, no se desperdicia nada de agua a diferencia de en los procesos productivos de los jabones convencionales

2. Compra a granel

Seguramente, cuando vas al supermercado, ves que todo está envuelto en plástico, desde frutas y verduras hasta frutos secos o papel higiénico. Las bandejas que sostienen estos productos o las botellas de PET, son los culpables de la mayor parte de la contaminación actual. ¡Tan solo en el Pacífico hay más de 80,000 toneladas de basura! Esta basura se concentra en una zona denominada como la isla de plástico, a la cual ya se le conoce como “el séptimo continente”. ¿No os parece una locura?

Para cambiar esto, es necesario reducir el consumo de productos cuyo embalaje excede lo estrictamente necesario. Por ello, una acción para cuidar el medioambiente puede ser hacer la compra a granel. El movimiento Zero Waste que pone el foco en la disminución del uso de plásticos, recomienda el uso de tarros de cristal y bolsas de tela para sostener los alimentos libres de plásticos a la hora de la compra.

Aceite de sesamo ecológico-y-bio

3. Practica el consumo de proximidad

¿Por qué comprar productos elaborados en lugares lejanos cuando tenemos cerca productos de una altísima calidad? Al comprar productos de proximidad, ayudamos al medioambiente de múltiples formas. En primer lugar, no solo impulsamos la economía local, sino que además contribuimos a la sostenibilidad medioambiental gracias a la reducción de las emisiones provocadas por el transporte de productos lejanos. De la misma forma, sus embalajes contienen menos cantidad de plástico ya que al tener que desplazarse menos, no necesitan de tanta protección. Finalmente, estos productos contienen menos aditivos y sustancias nocivas ya que son más frescos y tardan menos en llegar al consumidor final.

Jabones elaborados con ingredientes naturales

4. Evita el desperdicio de alimentos

Finalmente, otro consejo que te recomendamos seguir es que reduzcas al máximo el desperdicio de alimentos. Producir comida que no va a consumirse contribuye en gran medida al calentamiento global y al cambio climático. En primer lugar, por la gran cantidad de desperdicios que genera. A nivel mundial, más o menos un tercio de las partes comestibles de los alimentos producidos para ser consumidos por el ser humano se desperdicia, lo cual representa 1500 millones de toneladas al año. En segundo lugar, la pérdida de estos alimentos conlleva al desperdicio de los recursos empleados para su producción como pueden ser tierra, agua o energía lo que genera emisiones innecesarias de gases contaminantes.

Como habrás visto, esto son pequeñas ideas de cosas que puedes hacer para ayudar al cuidado del medioambiente. ¡Anímate a empezar con ellas para poder disfrutar de la naturaleza durante muchísimo tiempo más!

Envío gratuito
a partir de 50 €

Pasarela de pago
segura

Tarjeta, Paypal
y transferencia

Desde Navarra
con amor

Este proyecto está subvencionado por Fondo Europeo FEADER y el Gobierno de Navarra

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Este proyecto está subvencionado por Fondo Europeo FEADER y el Gobierno de Navarra, en el marco del PDR 2014-2020, gestionado por CEDERNA-GARALUR.

Esta empresa artesana ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de 2021 y 2022 para inversiones de empresas artesanas.